viernes, 28 de noviembre de 2008

Propone el Lic. Elizondo prever desabasto de agua

Nuevo León enfrentará en cuatro o cinco años problemas de desabasto de agua, si no se realizan pronto inversiones importantes en infraestructura, advirtió ayer el Senador con licencia y aspirante del PAN a la Gubernatura Fernando Elizondo.

Tras un encuentro con un grupo de cerca de diez expertos ambientalistas, el ex Gobernador dijo que es necesario identificar esquemas que eviten que el agua tenga que racionalizarse nuevamente en la zona metropolitana.

"Se platicó de la preocupación que existe porque Monterrey y su zona metropolitana está llegando a sus límites de abastecimiento y, en cuatro o cinco años, vamos a estar ya en una situación donde, si no hay fuentes adicionales, será necesario pensar otra vez en racionamiento", señaló.

"Para no tener otra vez ese horizonte, necesitamos pensar en una obra mayor de abastecimiento, de aquí a esos cuatro o cinco años.

"Y estas obras, las posibilidades son: traer agua del (Río) Pánuco, desalinizar agua del mar de las costas de Tamaulipas o bien construir un segundo ducto de la Presa El Cuchillo, que aparentemente puede abastecer más agua de la que actualmente está abasteciendo".

Elizondo reconoció que habrá que estudiar formas para financiar cualquier proyecto para este propósito, pues las finanzas de Agua y Drenaje dejaron de ser sanas.

En el encuentro, en el que encabezó la mesa de trabajo de medio ambiente, el panista habló con los especialistas de la necesidad de un plan integral de desarrollo sustentable, enfatizando, además del agua, el tema de la calidad del aire.

"No tenemos información suficiente y confiable del estado de nuestro aire", dijo.

En la reunión, que se prolongó por espacio de dos horas en un hotel del centro de la Ciudad, también se abordaron otras problemáticas, como la biodiversidad en el Estado.

"Una conclusión muy importante es que todos los temas están en cierta forma interconectados, se tiene que tener una visión que se llama holística, es decir, de todo el tema completo y sus partes, cómo se conectan, pero hay que tratar de llegar a la acción focalizada", manifestó.

En cuanto al crecimiento conurbado, señaló que es una equivocación otorgarle a los municipios facultades para aprobar los fraccionamientos.

Lo anterior al considerar que la proliferación de viviendas va asociada a una serie de problemas en materia de vialidad, inseguridad, manejo de desechos y desabasto de agua, entre otros.

Fuente: Elnorte.com

0 comentarios:

Fernando Elizondo en Facebook