
El también es Tesorero del Estado durante la gestión de Fernando Canales, y aspirante a la candidatura del PAN por la Gubernatura, recordó que hace 5 años cuando concluyó la Administración panista la deuda pública del Estado se ubicaba por debajo de los 9 mil millones de pesos, y en la actualidad a un año de que concluya este Gobierno ésta alcanza los 21 mil millones.
"La deuda es otro renglón importante de las finanzas públicas: según el último reporte trimestral que vi ya está en más de 21 mil millones (de pesos), 21 mil 500, por ahí, cuando nosotros la dejamos en menos de 9 mil. La cuenta pública anual del 2003 refleja 9 mil 600, pero recordemos que el Gobierno actual, recién entrando, ejerció un crédito de 700 millones. Si medimos al 4 de octubre (del 2003), era menos de 9 mil y ya estamos en 21... Yo no veo que esto sea un progreso para el Estado", cuestionó.
¿Cómo calificaría la herencia que le dejará la actual Administración a los próximos gobiernos?, se le preguntó.
"Es una herencia de pasivos, más que de patrimonio. Yo creo que se está dejando poco margen y se ha dispuesto del dinero de varias administraciones hacia adelante".
¿Considera preocupante la deuda que dejará el actual Gobierno?
"Sí, considerando que estos años han sido de ingresos muy abundantes para el Estado y que el año próximo, y seguramente el siguiente también, (será) de ingresos magros porque no vamos a tener los precios de petróleo que hubo y la economía no va a estar boyante".
Elizondo criticó también la falta de transparencia en las finanzas públicas por parte de la actual Administración estatal.
"Estoy preocupado en general, porque el nivel de transparencia de las finanzas públicas se ha perdido entre tantos fideicomisos, corporaciones e institutos y demás; se pierde transparencia, se opacan las cosas".
0 comentarios:
Publicar un comentario